¿Qué es una hipoteca multidivisa?
La hipoteca multidivisa es un producto financiero ampliamente comercializado en nuestro país a pesar de su elevado riesgo y complejidad y comercializado por algunas entidades financieras entre clientes sin cultura financiera y sabiendo que ante un derrumbe del euro frente al yen, el cliente no podría pagar ya que sus cuotas y deuda hipotecaria se han multiplicado en el último año, y sólo por el afán de conseguir clientes, sin valorar el riesgo que asumía el cliente y «colocando» este tipo de productos por ejemplo a sectores como el de los bomberos, policías municipales, etc. , quienes sin conocer el riesgo real que contrataban y convencidos por la entidad de que era la mejor opción para ellos, firmaron hipotecas multidivisas que hoy no pueden pagar.

El Tribunal Supremo, en la sentencia dictada el 30 de junio de 2015 dictó que las hipotecas multidivisas consisten en “un instrumento financiero derivado, por cuanto que la cuantificación de la obligación de una de las partes del contrato depende de la cuantía que alcance otro valor distinto, denominado activo subyacente, que en este caso es una divisa extranjera”.
En este préstamo hipotecario tratamos un negocio jurídico en el que no opera la negociación colectiva de las cláusulas del contrato – incluido el elemento de divisa extranjera –, y que, por tanto, las mismas han sido predispuestas por las entidades financieras en todo caso. Es más, las cláusulas de divisa extranjera resultan de tal importancia que requieren de un especial deber de transparencia por parte de los bancos, al tratar el objeto principal del contrato, que es el precio.
De hecho, el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea se pronunció al respecto, y en sentencia dictada el 20 de septiembre de 2017 estableció que la abusividad por falta de transparencia es un nuevo criterio para la nulidad de esta hipoteca. Por tanto, a tenor de lo establecido por la citada sentencia, la entidad financiera tiene el deber de haber informado de todos los riesgos que podría suponer dicho préstamo, antes de proceder a la perfección del contrato.
Puedes consultar más información acerca de la hipoteca multidivida haciendo clic aquí.

Reclamación Hipoteca Multidivisa
En resumen, si has concertado una hipoteca con cláusula multidivisas seguramente estas no cumplan con el criterio de transparencia exigibles a los bancos y este préstamo, en consecuente, será nulo parcialmente. Por tanto, podemos ayudarte a reclamar y recalcular tu hipoteca en Euros.
¿Necesitas hacer una reclamación de hipoteca multidivisa?¿Cuánto me tienen que devolver?
Demande su hipoteca multidivisa y recupere todo su dinero con intereses.
Para más información contacte con nosotros a través del formulario o nuestro número de teléfono, 91 642 64 34, y nuestros expertos en derecho bancario le atenderán gratuitamente y le informaran sobre sus posibilidades de iniciar el procedimiento.
