Estado de alarma  COVID19:

Habilitado servicio de consultas telefónicas con abogados colegiados

Horario: L a J : 09:00-14:00, 17:00-20:00
Viernes: 08:00-15:00

1º Consulta ¡GRATIS!

Consúltanos sin compromiso

C/Porto Colón 10, Posterior, Local 2 (Alcorcón)

Horario: L a J : 09:00-14:00, 17:00-20:00
Viernes: 08:00-15:00

91 642 64 34/ 665 596 055

1º Consulta ¡GRATIS!

consulta@abogadoslara.es

Consúltanos sin compromiso

TJUE ordena indemnizar a los pensionistas que reclamaron el complemento de maternidad

Este 14 de septiembre de 2023, en un giro judicial significativo (asunto C-113/22), el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha fortalecido los derechos de los pensionistas. El tribunal ha reconocido que los hombres pensionistas tienen derecho al histórico complemento de maternidad, que estuvo vigente desde el 1 de enero de 2016 hasta el 3 de febrero de 2021. Esta decisión no solo concede derechos, sino que también ordena indemnizar a todos aquellos que acudieron a los juzgados, para así resarcir los perjuicios económicos causados como consecuencia de ello. Por ello, si usted reclamó judicialmente la concesión de este complemento y fue rechazado, podrá exigirlo junto a una indemnización adicional.

El Largo Camino Hacia la Justicia

El TJUE falló en una Sentencia previa, el 12 de diciembre de 2019, señalando las inconsistencias en la norma nacional, específicamente en el artículo 60 LGSS relativa al reconocimiento del complemento únicamente a las madres, afirmando que era contraria a la Directiva Europea 79/7 por cuanto era discriminatoria por razón de sexo, al excluir de la misma a los padres que pudieran encontrase en una situación equiparable. Pese a ello, no fue hasta febrero de 2021 cuando se produjo la reforma normativa en España, convirtiéndose en el actual “complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género”, que contempla la concesión de este complemento tanto a hombres como a mujeres.

Entre estas fechas, numerosos pensionistas, armados con la decisión del TJUE, reclamaron al INSS el pago de este complemento. Sin embargo, enfrentaron rechazos por parte del INSS, obligándoles a acudir a la vía judicial a fin de hacer valer sus derechos.

Caso Pivote: El Determinante

La sentencia tiene origen en el caso de un padre de dos hijos que solicitó a la Seguridad Social en el año 2020 el complemento de maternidad en su prestación de incapacidad permanente absoluta, el cual fue denegado en vía administrativa.

¿Quieres saber más sobre incapacidad laboral? Visita nuestra articulo “Incapacidad laboral ¿Puedo solicitarla?” con nuestra abogada Nerea Amores en Onda Cero Sur.

No dejando el asunto sin resolver, acudió a los tribunales exigiendo el mismo, junto a una pretensión indemnizatoria. El Juzgado de lo Social nº2 de Vigo le concedió, en virtud de la Sentencia del TJUE de 2019, el complemento de maternidad, pero no la indemnización, frente a lo cual ambas partes recurrieron en suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.En febrero de 2022, a fin de poder resolver el presente litigio, el TSJ de Galicia planteó una serie de cuestiones prejudiciales al TJUE, entre las que se encontraba la procedencia o no de indemnizar los daños y perjuicios causados por la sistemática denegación administrativa del complemento y, en caso afirmativo, qué conceptos se debían incluir en la misma. Este caso, más allá de su naturaleza individual, pone de relieve ciertas disyuntivas jurídicas entre la interpretación administrativa nacional y las decisiones precedentes del TJUE

La Contundente Respuesta del TJUE y su Repercusión en el Futuro de los Pensionistas

Finalmente, el TJUE resuelve afirmando la procedencia de una indemnización adecuada que resarza íntegramente los daños y perjuicios causados a aquellos padres a los cuales, en virtud de una norma que no ha sido adaptada a la legislación europea, se ha denegado el complemento, viéndose así obligados a acudir a la vía judicial. Asimismo, indica que la cuantificación de la misma corresponde a los tribunales en base a la normativa nacional aplicable, pero debiéndose incluir en la misma las costas y honorarios legales en los que hubiera incurrido el afectado como consecuencia del procedimiento judicial.
Esta determinación, sin duda, establece un marco referencial para futuros casos similares, y reafirma la importancia de la alineación entre la legislación nacional y las directrices europeas en materia de derechos y equidad.

¿Eres uno de los afectados? ¡Podemos ayudarte!

Si piensas que tienes derecho al complemento y/o a una indemnización, en Abogados Lara recomendamos que consulte su situación con nuestros abogados desde el inicio del proceso. Acude a nuestro bufete de abogados en Alcorcón, donde te indicaremos la mejor forma de proceder, y te ofrecemos una primera consulta gratuita para estudiar tu caso sin compromiso. Puedes contactar con tu abogado experto en el teléfono 91 642 64 34, por WhatsApp al 665596055 o en el correo electrónico consulta@abogadoslara.es
Abogados Lara

Abogados Lara

Déjanos tu comentario

Sobre Nosotros

El Despacho de Abogados Lara es un gabinete jurídico que cuenta con especialistas en las diferentes ramas del Derecho que le asesorarán en todas aquellas cuestiones que puedan ser de su interés.

Con una trayectoria de más de 10 años en el mundo jurídico, contará con una atención personalizada.

Últimos Artículos

Síguenos en:

¿Hablamos?
1
¿Necesitas ayuda legal?
Abogados Lara
Hola 👋 ¿podemos ayudarte? ⚖️ Seguro que si, cuéntanos …