Las relaciones de pareja se encuentran en continua evolución, cada situación y momento es diferente para cada pareja, y son cada vez más los casos en los que una pareja decide tener hijos sin contraer matrimonio o algún tipo de regulación legal de su situación sentimental, y en este caso ¿Qué ocurre cuando se decide romper la relación sin estar casados y tienen hijos en común?
Lo mejor en primer lugar es contar con un profesional que nos asesore desde el primer minuto, que nos aporte la solución que más se adapte a nuestra situación y consiga poner de acuerdo a las partes sobre los diversos aspectos que aguardan respecto a los hijos: la guarda y custodia, régimen de visitas, alimentos, etc.
El proceso judicial de estos aspectos se denomina MEDIDAS PATERNOFILIALES y son estas las que determinarán las medidas de protección de los hijos tras la ruptura de la pareja, con independencia de su estado civil. Los menores en estos casos no quedan desprotegidos, ya que nuestra legislación permite regular su situación tras la ruptura, en las mismas condiciones que en los casos en los que los padres están casados.
Abogados Lara responde a Onda Cero
Medidas paternofiliales generales:
Puede ser exclusiva de un solo progenitor o compartida, depende los intereses de los hijos, así como de las posibilidades económicas y laborales de los padres.
Por regla general, aquel que ostente la custodia exclusiva de los menores, tiene derecho a usar la vivienda familiar, aunque hay excepciones.
El progenitor que no tenga la custodia tiene derecho a comunicarse, visitar y estar con sus hijos.
Se fija en función de los gastos del menor y en proporción a los ingresos de los progenitores.
En cualquier caso, se debe regular la custodia de los hijos menores, al no existir matrimonio, no existe divorcio, pero sí se debe hacer un documento legal que debe rectificarse por un juez para que quede regulado todo lo relativo a los hijos y no haya problemas en el futuro.
En estos casos la mejor opción es que exista mutuo acuerdo entre los progenitores, ya que el procedimiento será más sencillo y bastante rápido; como sucede en cualquier procedimiento de divorcio con hijos, aunque en esa situación, hay que valorar otros aspectos además de los que conciernen a los hijos, si es tu caso seguramente te interese nuestro articulo “Cuando el matrimonio estalla ¿Qué puedo hacer?”.
Cada vez esta situación se encuentra más lejos de denominarse atípica, que muchas parejas construyen un entorno familiar y patrimonial sin casarse previamente, y como no hay matrimonio, por ejemplo, no existe el régimen económico de gananciales, por lo tanto, no se procede a su disolución. Y en cuanto a las propiedades que tengan en común, se deberá proceder a la extinción del condominio para liquidar y adjudicar los bienes, pero ¿y en el caso de una pareja casada? Consulta nuestro articulo “Liquidación de bienes gananciales: cómo es el reparto de bienes después del matrimonio”.
En caso de tener más consultas ponte en contacto con el despacho y nuestros abogados te ayudaran en todo lo posible. Podrás encontrar a Abogados Lara en el número de teléfono 91 642 64 34, por WhatsApp al 665 59 60 55, o por correo electrónico escribiéndonos a consulta@abogadoslara.es. ¡Conoce todas las posibilidades a tu alcance!
Atenderemos de manera gratuita en su primera consulta de manera presencial o por video llamada, con el fin de facilitarle las explicaciones necesarias sobre su caso.
