En el intrincado mundo de las relaciones familiares, nada es más emocional y complejo que asegurar el bienestar de nuestros hijos.
Después de una separación o un divorcio, establecer un equilibrio en la crianza puede parecer un oasis en un desierto; es la esperanza de una nueva normalidad. Sin embargo, cuando los acuerdos de custodia compartida comienzan a tambalearse, ese oasis puede sentirse como una ilusión. De repente, te encuentras navegando por aguas desconocidas,
llenas de incertidumbre y ansiedad, preguntándote si tus derechos y, lo que es más importante, los derechos de tu hijo, están siendo vulnerados.
El equilibrio en el tiempo con tus hijos es esencial. Si sospechas que no se está cumpliendo el acuerdo, nuestro abogado de derecho de familia puede ayudarte a identificar y actuar ante un incumplimiento.
Rotundamente, no. Tomar decisiones unilaterales puede ser más que un simple error; puede ser un delito. Entérate con Abogados Lara de cómo actuar y proteger los derechos de tu hijo.
La preocupación es natural, pero la acción es esencial. Aquí te guiamos sobre cómo proceder, desde la comunicación inicial hasta la intervención legal.
En primer lugar, es fundamental actuar con serenidad y en segundo, seguir una serie de pasos que te guiarán hacia la resolución del problema:
1. Comunicación Inmediata: Antes de llegar a conclusiones o acciones precipitadas, intenta comunicarte con tu ex pareja. Puede haber un malentendido o una situación inesperada que haya causado el retraso.
2. Documenta el Incumplimiento: Anota la fecha, hora y cualquier otro detalle relevante sobre la falta de retorno. Guarda mensajes o correos electrónicos que hayas intercambiado con tu ex pareja. Esta información puede ser vital si necesitas tomar acciones legales.
3. Consulta a tu Abogado: Si la comunicación no ha dado frutos o sientes que tu hijo podría estar en peligro, contacta a tu abogado. Nuestro especialista en derecho de familia te proporcionará la guía necesaria y te informará sobre tus derechos y las medidas a tomar.
4. Mediación: Antes de tomar acciones legales, considera la posibilidad de una mediación. Un mediador imparcial puede ayudar a ambas partes a llegar a un acuerdo y resolver el conflicto.
5. Reporta a las Autoridades: Si sientes que el bienestar de tu hijo está en riesgo y no tienes noticias de su paradero, no dudes en contactar a las autoridades pertinentes. La sustracción de menores es un delito grave y las autoridades actuarán rápidamente para asegurar el bienestar del niño.
Hay una delgada línea entre un incumplimiento y un acto de sustracción
del menor. Hay que conocer la naturaleza, y nuestros abogados
especializados te asesoran sobre la acción más recomendada y las
consecuencias legales en cualquier caso.
Ningún padre o madre debería navegar solo por estas aguas turbulentas. Si enfrentas desafíos con la custodia compartida, consulta con un especialista. Las separaciones son complicadas, pero con el apoyo legal adecuado, puedes encontrar claridad y proteger lo que más importa: el bienestar de tu hijo.
Acude a nuestro bufete de abogados en Alcorcón, donde te indicaremos la mejor forma de proceder, y te ofrecemos una primera consulta gratuita para estudiar tu caso sin compromiso. Puedes contactar con tu abogado experto en el teléfono 91 642 64 34 , por WhatsApp al 665596055 o en el correo electrónico consulta@abogadoslara.es
